El Ministerio de Cultura de El Salvador ha reportado una afluencia histórica de cerca de 137,000 visitantes a sus espacios y actividades durante las Fiestas Agostinas. Esta cifra, que supera los registros de años anteriores, refleja el creciente interés de la población por participar en la vida cultural del país. El titular de la institución, Raúl Castillo, calificó el resultado como una «misión cumplida».

La masiva asistencia se enmarca en una amplia agenda de más de 200 actividades artísticas, recreativas y formativas, impulsadas por el Gobierno bajo el Plan Vacación. Estas iniciativas, desarrolladas en todo el territorio nacional, buscan promover el acceso a la cultura, fortalecer la identidad salvadoreña y ofrecer opciones de sano esparcimiento para las familias y turistas que visitaron el país.

El gran protagonista de esta temporada ha sido la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), que albergó más de 90 eventos. Con una proyección de alcanzar cuatro millones de visitas en los próximos meses, este moderno recinto cultural se consolida como un punto de encuentro ineludible, operando de forma continua las 24 horas del día.
Según el Ministerio de Cultura, este éxito es el resultado directo de las condiciones de seguridad que vive el país. La tranquilidad generalizada ha permitido que tanto el Centro Histórico de San Salvador como otros espacios culturales reciban visitantes a cualquier hora del día y la noche. De acuerdo con el funcionario, no hay «límite» para disfrutar de manera segura.

Asimismo, los parques arqueológicos ofrecieron libros de obsequio a los visitantes, y la antigua Casa Presidencial registró una alta afluencia. En este último recinto, la Escuela Nacional de Música desarrolló actividades interactivas para la primera infancia, donde niñas y niños se acercaron a los instrumentos bajo la guía de docentes especializados.