El Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA) podría contar con US$1,410,000 adicionales para fortalecer sus operaciones, tras la emisión de un dictamen favorable por parte de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa. Dicho dictamen contempla una reforma a la Ley de Presupuesto 2025 para la incorporación de estos fondos dentro del Ramo de Economía.

Estos recursos provendrían de la contribución establecida por los productores de caña y las centrales azucareras, quienes deberán aportar US$0.000863 por libra de azúcar extraída, lo que equivale a US$0.00190 por kilogramo. Durante la zafra 2024-2025, se estimó una extracción de 1,633 millones de libras de azúcar, generando el monto que se prevé incorporar a la entidad.
El CONSAA es la máxima autoridad encargada de la aplicación de la Ley de Producción, Industrialización y Comercialización de la Agroindustria Azucarera en el país. De aprobarse la reforma, la institución podría continuar con su labor de supervisión y regulación del sector, garantizando que los procesos productivos cumplan con los estándares establecidos y contribuyan al desarrollo económico.

La agroindustria azucarera es un sector clave en la economía salvadoreña, ya que genera empleo y dinamiza otras áreas productivas. La optimización de la productividad y la competitividad agrícola e industrial son algunos de los objetivos que el CONSAA busca reforzar con esta posible inyección de recursos.
Para los productores de caña y las centrales azucareras, este aporte representaría una inversión en la sostenibilidad del sector, asegurando mejores condiciones para la producción y comercialización del azúcar. Además, permitiría un mayor control sobre la calidad del producto y fortalecería la competitividad de la industria en mercados locales e internacionales.
Si la reforma es aprobada, el CONSAA podría seguir promoviendo el crecimiento de la agroindustria azucarera, beneficiando a cientos de trabajadores y consolidando a El Salvador como un actor clave en la producción de azúcar en la región.