
Aduanas de El Salvador informó que La Declaración Anticipada de Aduanas ha sido implementada en todos los puntos fronterizos entre El Salvador, Honduras y Guatemala. Este avance es parte de un esfuerzo regional para facilitar el comercio y modernizar los procesos aduaneros. Con esta iniciativa, se busca simplificar y agilizar los procedimientos para exportadores e importadores, promoviendo una mayor eficiencia en las transacciones comerciales.
Uno de los principales beneficios de esta nueva modalidad es la posibilidad de realizar trámites de forma electrónica. Esto permite a los usuarios enviar y autorizar documentos, así como realizar pagos de impuestos de manera más rápida y conveniente. La digitalización del proceso reduce la necesidad de desplazamientos físicos y minimiza el riesgo de errores, optimizando así el tiempo dedicado a cada transacción.

Además, la Declaración Anticipada de Aduanas ofrece una notable reducción en los tiempos de respuesta de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior y las autoridades aduaneras. Esta mejora en la velocidad de procesamiento contribuye a una logística de exportación más fluida, lo que a su vez disminuye los costos operativos para las empresas. La agilidad en la gestión de documentos y el cumplimiento de requisitos facilita el comercio transfronterizo y fortalece la competitividad de los exportadores e importadores.
Otro aspecto destacado es la disponibilidad del servicio 24/7 durante todo el año. Esta flexibilidad permite a los usuarios gestionar sus declaraciones anticipadas desde cualquier lugar del mundo en cualquier momento, adaptándose a las diferentes zonas horarias y necesidades operativas. La accesibilidad continua representa una ventaja significativa, especialmente para los negocios que operan en mercados internacionales.

La implementación de la Declaración Anticipada de Mercancías representa un paso crucial en el proceso de Integración Profunda entre El Salvador y Honduras, alineándose con la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027 y el Plan Nacional de Facilitación del Comercio. Este avance no solo mejora la eficiencia en las operaciones comerciales, sino que también contribuye al fortalecimiento de las relaciones económicas y la cooperación regional en el ámbito del comercio.