La Defensoría del Consumidor reportó diversos incumplimientos durante el desarrollo del Plan Verano de Semana Santa impulsado por el Gobierno de El Salvador. Al cierre del operativo, se realizaron 513 inspecciones en distintos establecimientos comerciales del país, de las cuales un 32.5% presentó hallazgos de irregularidades, según informó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.

Entre las principales faltas detectadas se encuentran 73 casos relacionados con el uso de balanzas que no cumplían con la normativa de calibración. Estas anomalías fueron identificadas en supermercados, así como en negocios dedicados a la venta de productos lácteos, carnicerías y dulcerías, afectando la transparencia en las transacciones con los consumidores.
Salazar también detalló que se encontraron 62 establecimientos que no contaban con los mecanismos obligatorios para recibir y tramitar reclamaciones por parte de los consumidores. Esta omisión vulnera el derecho de los ciudadanos a presentar quejas ante posibles afectaciones a sus intereses económicos.

Otra de las irregularidades significativas fue la comercialización de productos vencidos. En total, se detectaron 38 casos de esta naturaleza, lo que llevó a la destrucción inmediata de 230 productos. Estos se encontraban en restaurantes, tiendas de conveniencia y farmacias, lo cual representa un riesgo para la salud de los consumidores.
La Defensoría del Consumidor continuará con estos operativos de vigilancia para proteger los derechos de los consumidores y garantizar que los comercios cumplan con la normativa vigente, especialmente en temporadas de alta demanda como Semana Santa.
