
Un nuevo proyecto de mejoramiento de calle en el distrito de Meanguera, en el municipio de Morazán Norte inicia este fin de semana como parte del cumplimiento del Gobierno del Presidente Nayib Bukele a lo establecido en la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en beneficio de los familiares de las víctimas de la masacre de caserío El Mozote en 1981.

La obra vial en marcha a cargo de la Dirección de Obras Municipales ha sido denominada “mejoramiento de calle que conduce hacia el cerro Pando, distrito de Meanguera, municipio de Morazán Norte”, la cual tiene una longitud de 5.26 kilómetros por 4 metros de ancho en promedio, con superficies de concreto hidráulico y mezcla asfáltica.






Los trabajos han iniciado con estudios técnicos, levantamientos topográficos y continuarán con el tratamiento de la subrasante o la capa más profunda de la vía mediante la conformación de una sub base y base con material selecto y suelo cemento; y sobre ésta la colocación de una capa de concreto hidráulico o mezcla asfáltica de acuerdo con los estudios técnicos.
Para su durabilidad, la vía será complementada con obras de drenaje longitudinal y transversal, cunetas, cordón cuneta, canaletas, badenes, bordillo, derramaderos, reubicación de tubería existente, construcción de caja puente y obra de paso, muros de contención y retención con mampostería de piedra y concreto reforzado, colocación de barreras de protección metálica tipo flexbeam en puntos de riesgo.





También la calle será señalizada horizontal y verticalmente con pintura termoplástica y rotulación de tránsito para beneficiar a más de 7,000 habitantes del casco urbano del distrito de Meanguera y caseríos El Barrial, Guajiniquil y Poza Honda quienes se dedican a actividades agrícolas y ganaderas.
Esta obra se suma a las ya realizadas en primera y segunda fase del proyecto de reconstrucción del caserío El Mozote y zonas aledañas como la remodelación de la plaza memorial, jardín de niños, revitalización de la parroquia y el parque adyacente, construcción de un polideportivo, la estación de la Policía Montada, salón de uso múltiples parroquial, una planta de tratamiento de aguas negras.
La transformación de El Mozote incluye los trabajos del mejoramiento de 1.8 kilómetros de la red vial del interior del casco urbano que comprende la migración del cableado aéreo al cableado subterráneo.
Las cuadrillas también avanzan en la construcción del edificio del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), un anfiteatro, una plaza comercial y gastronómica, una clínica geriátrica y Club del Adulto Mayor. También se suman los mejoramientos de más de 6 kilómetros de calles hacia los cantones El Jocote Amarillo, Ranchería; la calle que conduce hacia el caserío Los Toriles, entre otros.
Todo esto es parte de un centenar de obras que la DOM ejecuta desde su nacimiento en el departamento de Morazán, entre las que destacan una calle promesa presidencial de 13 kilómetros para conectar los distritos de Joateca y Arambala, así como la entrega de tres unidades de salud en El Divisadero, Yamabal y Yoloaiquín, mientras avanza la construcción de otras dos clínicas más en Sensembra y Delicias de Concepción, entre otras obras que están cambiando la vida de los habitantes de esta importante zona del oriente del país.