El Departamento de Estado de Estados Unidos elevó a El Salvador al Nivel 1 en su escala de advertencia de viaje, recomendando “ejercer precauciones normales”, el máximo nivel de seguridad para turistas. Este cambio sitúa al país centroamericano por encima de destinos tradicionales como Francia, Reino Unido e Italia, que se encuentran en el Nivel 2 por riesgos asociados al terrorismo.

El reconocimiento llega justo antes de la visita del presidente Nayib Bukele a la Casa Blanca, prevista para el 14 de abril, donde se reunirá con el presidente Donald Trump. Según la portavoz Karoline Leavitt, ambos mandatarios discutirán, entre otros temas, el uso de la mega prisión salvadoreña para albergar a deportados desde Estados Unidos.
Bukele ha ganado notoriedad internacional por su política de “mano dura” contra las pandillas, que ha transformado a El Salvador de uno de los países más violentos del mundo en uno de los más seguros del hemisferio. El descenso en homicidios y crímenes violentos ha impulsado un auge turístico y un nivel de aprobación presidencial del 90%.

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que “mantener a los estadounidenses seguros en el extranjero es nuestra máxima prioridad” y destacó que el liderazgo de Bukele ha sido clave para mejorar las condiciones de seguridad en su país. La actividad de pandillas, señaló, ha disminuido notablemente en los últimos tres años.
Bukele celebró la nueva calificación en la red X, calificándola como “la estrella de oro de los viajes”. Su administración también ha aceptado encarcelar a cientos de presuntos miembros de pandillas deportados desde EE. UU., lo que ha fortalecido aún más sus lazos con el gobierno de Trump.
