
El Salvador dio un paso decisivo hacia la modernización de su sistema de salud con la aprobación de una inversión de US$77 millones, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), destinada a la implementación del nuevo sistema de telemedicina y a la integración de herramientas de inteligencia artificial en los servicios públicos.
La información fue detallada por la diputada Diana González, quien destacó los beneficios económicos y tecnológicos de esta transformación.
La iniciativa contempla la habilitación de consultas médicas 24/7, diagnósticos asistidos por IA, recetas digitales y estudios clínicos accesibles mediante códigos QR. Este modelo permitirá reducir tiempos de atención, descongestionar centros de salud y optimizar recursos operativos, fortaleciendo así la eficiencia del gasto público.

Uno de los pilares de este proyecto es la alianza estratégica con Google Cloud, que proporcionará la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar la disponibilidad, seguridad y escalabilidad del sistema. Según González, esta colaboración permitirá al Estado disminuir costos tecnológicos a largo plazo y mejorar la capacidad de respuesta del sistema sanitario.
Además, el proyecto impulsa la economía digital, al abrir nuevas oportunidades para la prestación de servicios tecnificados, desarrollo de software, soporte especializado y la modernización de procesos administrativos dentro del sector salud.

El marco jurídico que respalda esta inversión se fortalece con la reciente aprobación de la Ley de Inteligencia Artificial, normativa que permite la integración de herramientas como Doctor SB, plataforma que ya incorpora funciones de salud mental con apoyo profesional y asistencia basada en IA.
La modernización del sistema de salud no solo representa un avance en materia tecnológica, sino también un impulso económico estratégico, al mejorar la productividad laboral mediante un acceso más rápido, eficiente y universal a la atención médica, además de generar ahorros estructurales y promover un ecosistema de innovación dentro del sector público.
