El Salvador continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel, registrando un notable incremento en el turismo internacional. Según cifras del Ministerio de Turismo (MITUR), en lo que va de 2025 se ha experimentado un crecimiento del 14 % en la llegada de visitantes extranjeros. La ministra Morena Valdez confirmó este lunes las excelentes cifras para el sector.

De acuerdo con la funcionaria, hasta el 2 de agosto se contabilizaron 41,000 visitantes internacionales, lo que representa un significativo avance hacia la meta anual. El país se había propuesto recibir 90,000 turistas en 2025, y ya se ha alcanzado casi el 50 % de esa cifra. Este logro supera las expectativas y las cifras de 2024.

La mayoría de los visitantes provienen de Estados Unidos, Guatemala y Honduras, consolidando a la región como un mercado clave. La ministra Valdez también destacó un incremento notable en la llegada de salvadoreños residentes en el exterior. Este aumento se hizo más evidente con el inicio de las vacaciones agostinas, un periodo de gran afluencia para el país.

El auge turístico no solo se refleja en las cifras de visitantes, sino también en el desarrollo económico. La ministra Valdez enfatizó que el sector privado ha sido un protagonista fundamental en esta dinámica. Destacó el crecimiento de áreas como la Ruta Panorámica y la atención personalizada que se brinda a los empresarios del sector.
En cuanto a los destinos preferidos por los turistas, el Centro Histórico de San Salvador se ha posicionado como uno de los más atractivos. La ministra destacó que, durante estas vacaciones, este punto de interés ha captado una gran afluencia de visitantes, convirtiéndose en un epicentro de actividad cultural y recreativa.

Este crecimiento en el turismo es fundamental para la economía salvadoreña. Según la funcionaria, el sector está comenzando a representar una parte importante del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Este auge turístico es un claro indicador del impacto positivo que ha tenido la estrategia del gobierno en materia de seguridad e inversión.