
El Ministerio de Hacienda a través de la Dirección General de Aduanas certificó a 10 nuevas empresas bajo el Programa de Operador Confiable, una iniciativa que reconoce a empresas con los más altos estándares de seguridad y calidad en sus procesos.
La certificación como Operador Confiable fomenta un comercio más seguro, rápido y competitivo. Además, al formar parte del programa, las empresas reciben un paso prioritario por aduanas, reduciendo los controles físicos y documentales, acelerando su despacho en la frontera.

Cabe destacar que las empresas certificadas cumplen con estrictos requisitos de seguridad, minimizando el riesgo de actividades ilícitas como el contrabando y narcotráfico, lo que fortalece la confianza con sus socios comerciales internacionales.
“Cada una de las empresas que se certifican este día han cumplido con la normativa aduanera y tributaria, implementando procesos que permiten la trazabilidad, seguridad y predictibilidad de sus operaciones; y se han ganado con ello la calidad de Operadores Confiables, una calificación que abona a su credibilidad ante las autoridades y también con sus asociados de negocios”, expresó el ministro de Hacienda, Jerson Posada.

El encuentro también reunió a representantes de instituciones públicas, gremiales y empresas del sector logístico, quienes participaron en conferencias magistrales y paneles sobre temas clave, con el objetivo de impulsar aún más la competitividad y las mejores prácticas con enfoque hacia la modernización.

“Desde el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, estamos comprometidos con la facilitación del comercio, a través de la prestación de un servicio de despacho aduanero expedito, eficiente y especializado, que tiene como resultado el paso ágil de las operaciones aduaneras y la reducción de tiempos y costos”, agregó el titular de Hacienda.

En el marco del Programa de Operador Confiable ya se firmaron 3 Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) con 6 países de la región (Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras, Ecuador y República Dominicana), impulsando una aduana más ágil, eficiente y con herramientas de facilitación de comercio.

“Hoy vivimos un momento especial para el comercio salvadoreño. El Programa de Operador Confiable no es solamente un reconocimiento, es la confirmación de que en nuestro país existen empresas comprometidas con la excelencia, la seguridad y el cumplimiento aduanero”, expresó el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga.

Con estas incorporaciones, El Salvador reafirma su compromiso con un comercio exterior más competitivo, seguro y eficiente, impulsando la confianza en la cadena logística y motivando a más empresas a iniciar su proceso de certificación.