El Salvador refuerza su posicionamiento como destino turístico en el mercado brasileño mediante una estrategia de promoción impulsada por la Cancillería y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR). Como parte de la Estrategia de Diplomacia Económica, recientemente se desarrolló el webinar “Atracciones Turísticas de El Salvador”, dirigido a aerolíneas, asociaciones de agencias de viaje y operadores de turismo en Brasil.

Durante la actividad, el embajador de El Salvador en Brasil, Luis Aparicio, subrayó que el incremento de visitantes brasileños desde 2021 está vinculado a las mejoras en seguridad y desarrollo económico impulsadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Estos avances han generado un entorno favorable para el turismo, contribuyendo a dinamizar sectores como la hostelería, la gastronomía y el transporte.
El diplomático destacó que existe un creciente interés del mercado brasileño por conocer más de la oferta salvadoreña, en especial sus playas de clase mundial para la práctica del surf, las cuales ya cuentan con reconocimiento internacional debido a campeonatos mundiales celebrados en el país. Este segmento turístico representa una oportunidad para atraer inversión y diversificar la economía local.

Como parte de las próximas acciones, la Embajada y CORSATUR impulsarán la realización de un fan trip y otras actividades de promoción, con el objetivo de ampliar el alcance comercial y generar alianzas estratégicas con operadores turísticos de Brasil. Estas iniciativas buscan aumentar la llegada de visitantes, estimulando el consumo y el crecimiento económico en comunidades turísticas salvadoreñas.
El evento también permitió a los expertos brasileños conocer en detalle la riqueza cultural y natural de El Salvador, incluyendo patrimonios históricos, rutas arqueológicas, circuitos de volcanes, gastronomía y tradiciones. Con ello, se fortalece el posicionamiento del país como un destino atractivo y competitivo en el mercado internacional, con un claro impacto positivo en su economía.