El Salvador continúa consolidándose como un referente turístico en América Latina, gracias a una estrategia integral basada en seguridad, modernización e innovación. Este enfoque ha permitido que el país se posicione como un destino atractivo tanto para visitantes internacionales como para inversionistas, generando un impacto significativo en el desarrollo económico y social.

Durante su participación en el webinar organizado por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), titulado “La inversión en el sector turístico de América Latina y el Caribe”, la ministra de Turismo, Morena Valdez, compartió la experiencia salvadoreña como un caso exitoso de transformación. “El Salvador pasó de ser uno de los países más inseguros del mundo al más seguro. Pasamos de tener una mala reputación a una buena, gracias al trabajo que hace el Presidente Bukele; esto viene asociado por el mandatario, porque es millennial y disruptivo”, expresó la funcionaria.
Valdez también destacó el papel clave que ha jugado el proyecto Surf City en la consolidación del turismo salvadoreño a nivel internacional. El aprovechamiento de las olas y escenarios naturales ha sido fundamental para diferenciar la oferta turística del país, atrayendo a miles de visitantes interesados en experiencias únicas. Además, se mantiene un diálogo constante con el sector empresarial para fortalecer aún más esta industria estratégica.

El impacto económico del turismo también fue subrayado por la ministra, quien indicó que la participación del sector en el Producto Interno Bruto pasó del 5 % en 2019 al 10 % en 2024. Asimismo, informó que el país ha generado alrededor de 300,000 empleos directos e indirectos en el sector y ha recibido 3.9 millones de visitantes internacionales solo en lo que va del año.
Por su parte, Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, elogió el liderazgo de El Salvador en el sector turístico regional y expresó su entusiasmo por el interés demostrado en el foro. “Sin duda alguna, seguiremos construyendo juntos esta agenda que nos permita generar fuerza”, afirmó. El Gobierno salvadoreño reitera su compromiso de continuar fortaleciendo el turismo como un motor clave para el desarrollo y la transformación nacional.
