El Salvador avanza a paso firme en su ambición de ser un centro de innovación en América Latina. Con el objetivo de acelerar el crecimiento económico, el país ha logrado atraer a importantes aliados que impulsarán a las empresas emergentes. Este esfuerzo gubernamental ha recibido el respaldo de actores clave, consolidando un ambiente favorable para las startups.

Una de estas alianzas estratégicas se ha materializado con la llegada de CoreNest. Esta prestigiosa compañía destinará una inversión inicial de US$25,000,000. Este fondo se utilizará para apoyar a 100 empresas emergentes en un lapso de tres años, con planes de ampliar el monto a US$100,000,000 para fomentar el crecimiento de más startups en el territorio salvadoreño.
Según la titular del Ministerio de Economía, CoreNest llega en el momento ideal para inyectar dinamismo en el sistema de innovación. La llegada de este fondo marca una nueva etapa en el posicionamiento del país y una gran oportunidad para atraer a más startups de la región. El Salvador se convierte en el lugar ideal para establecer inversiones y crecer.

Cada startup beneficiada recibirá una inversión de hasta US$125,000, además de participar en un programa de aceleración de 12 semanas. Este programa incluirá mentoría de expertos internacionales y oportunidades para conectar con grandes empresas. CoreNest se enfocará en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, finanzas digitales, comercio electrónico y telecomunicaciones.

Bob Ras, cofundador y socio general de CoreNest Capital, aseguró que esta inversión es solo el principio. El objetivo es que en los próximos 10 años, El Salvador se convierta en el principal hub de innovación de la región, atrayendo nuevas inversiones y oportunidades. La visión es transformar al país en el «Silicon Valley de América Latina» al invertir en talento y generar empleos.
