La diplomacia salvadoreña en Arabia Saudita ha dado un paso firme en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, organizando un encuentro que fusionó la cultura y el turismo. El evento sirvió como un puente para acercar a ambos pueblos, promoviendo un mayor conocimiento mutuo y lazos de amistad. La jornada, marcada por un ambiente de camaradería, destacó la riqueza cultural de El Salvador.

La Embajada salvadoreña cautivó a los asistentes con una experiencia sensorial única, presentando el aclamado café de especialidad de El Salvador. Maridado con postres tradicionales de Arabia Saudita, el aromático grano no solo deleitó los paladares, sino que también se convirtió en el punto de partida para futuras colaboraciones comerciales. Este gesto culinario abrió las puertas a posibles acuerdos de distribución en el mercado saudí.

Además de la degustación, el evento se enfocó en resaltar el potencial turístico de El Salvador. Los asistentes conocieron la amplia oferta de destinos del país centroamericano, que se ha posicionado como un lugar seguro y atractivo para viajeros internacionales. La presentación despertó un notable interés entre los saudíes, quienes ahora consideran a El Salvador como una opción para sus próximas vacaciones.

El encuentro no solo se centró en la cultura y el turismo, sino que también abordó el favorable clima de negocios que ofrece El Salvador. La oficina diplomática proporcionó información detallada sobre las oportunidades de inversión, subrayando el rol del país como un socio estratégico para el comercio en la región. El café, en particular, sirvió como un «gancho» para establecer contactos con potenciales inversionistas.

La jornada fue liderada por el embajador salvadoreño, Ricardo Cucalón, y contó con una nutrida asistencia de empresarios, académicos y gestores culturales. Este encuentro también incluyó a representantes de la diáspora salvadoreña en Arabia Saudita, fortaleciendo el sentido de comunidad. En definitiva, el evento fue un éxito diplomático y un claro indicativo del creciente interés en la nación salvadoreña.


