Las empresas estadounidenses han sufrido pérdidas estimadas en US$300,000 millones debido a su salida del mercado ruso, según Kiril Dmítriev, responsable del área económica en las recientes negociaciones entre Rusia y Estados Unidos.
Esta cifra refleja el impacto de las sanciones y la ruptura de relaciones comerciales entre ambas potencias.
En este sentido, Estados Unidos se ha reunido con Rusia para llegar a un acuerdo de cese al fuego y paz en Ucrania, dado que este país es uno de los principales exportadores de granos a nivel mundial. Ucrania, considerada el «granero de Europa», ocupa el segundo lugar en exportaciones de trigo y otros cultivos esenciales para la seguridad alimentaria global.

Bajo este contexto, Rusia y EE.UU. han acordado la creación de un proceso sobre el acuerdo ucraniano y el nombramiento de negociadores. Además, ambas partes han pactado restablecer el personal de sus embajadas en Moscú y Washington, en un esfuerzo por normalizar sus relaciones diplomáticas.

Las conversaciones, que se llevaron a cabo en Riad, Arabia Saudita, marcaron el primer diálogo directo en años entre los dos países en medio del conflicto en Ucrania. La delegación estadounidense estuvo liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio, mientras que la parte rusa fue encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
Por su parte, el Kremlin ha reiterado que el Presidente Vladímir Putin está dispuesto a negociar con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque ha expresado dudas sobre su legitimidad. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, afirmó que esta cuestión podría complicar cualquier acuerdo entre ambas partes.

El impacto económico de las sanciones sigue siendo un punto de discusión clave en las relaciones entre Moscú y Washington, que buscan redefinir su postura ante el conflicto en Ucrania. La reunión en Riad podría ser el primer paso hacia un acercamiento diplomático más amplio en el futuro.