La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó escrituras de propiedad a 141 familias de San Vicente Sur, poniendo fin a una espera de más de dos décadas. La inversión en el proceso de legalización asciende a US$63,450, pero el beneficio recuperado para las familias supera el millón de dólares.

Con esta acción, el Ministerio de Vivienda salda una deuda histórica y brinda seguridad jurídica a los beneficiarios, quienes finalmente pueden acreditar la propiedad de sus terrenos.
Del total de escrituras entregadas, 117 corresponden a la comunidad Dos Quebradas y 24 a la Primero de Mayo. Este esfuerzo refuerza el compromiso del Ministerio de Vivienda con la garantía del derecho a la propiedad.

Un aspecto relevante de esta entrega es que el 76% de las escrituras han sido inscritas a nombre de mujeres, promoviendo su estabilidad y desarrollo económico. La ministra destacó que este es un paso importante en la inclusión social y el empoderamiento femenino a través de la seguridad habitacional.

Además, Sol recordó que, en el marco de la legalización de lotificaciones, se han liberado más de 56,165 lotes que fueron vendidos sin que se entregaran los documentos correspondientes. Ahora, los afectados pueden acudir a las sucursales de ARGOZ, donde personal del Ministerio les ayudará a completar el proceso de legalización.
Este esfuerzo es parte de una política pública enfocada en garantizar la seguridad habitacional de las familias salvadoreñas, brindándoles tranquilidad y estabilidad patrimonial tras años de incertidumbre.