En el marco del asueto por Semana Santa, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió una alerta preventiva para todos los salvadoreños que planean vacacionar. El objetivo es evitar que las familias sean víctimas de estafas al momento de reservar ranchos o alojamientos durante estas fechas. La institución ha detectado un aumento en los reportes de fraudes relacionados con falsos anuncios en internet.

La FGR, a través de su cuenta oficial en la red social X, advirtió sobre los riesgos de compartir información bancaria en plataformas no verificadas. «No sabes quién puede estar al otro lado», publicó, instando a los ciudadanos a verificar la autenticidad de los sitios web o aplicaciones antes de ingresar sus datos personales o realizar pagos.
Entre las recomendaciones principales se encuentra no realizar depósitos adelantados sin antes confirmar que el alojamiento realmente existe. Para ello, es vital conocer la ubicación exacta del lugar, así como verificar que las fotografías o videos compartidos sean recientes y auténticos. También se debe tener en cuenta la existencia de un sitio web formal o aplicación que respalde la oferta.

Además, la FGR sugiere que los usuarios se aseguren de conocer a los dueños o responsables del alojamiento, evitando contactos que se limiten únicamente al mundo virtual. Este tipo de validación es esencial para evitar caer en fraudes bien organizados que ofrecen precios demasiado buenos para ser reales.

Revisar las experiencias de otros usuarios es otra medida clave para prevenir estafas. Las plataformas serias de alquiler suelen contar con secciones de comentarios o valoraciones, donde los futuros clientes pueden informarse sobre la experiencia real de otros turistas.

Con el lema “Vacaciones sin estafas”, la FGR invita a todos los ciudadanos a disfrutar con responsabilidad, tomar precauciones y seguir estas simples pero efectivas recomendaciones para no arruinar la temporada vacacional.