
El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su reciente actualización de perspectivas, proyecta que la economía de El Salvador crecerá un 3% tanto en 2024 como en 2025. El organismo internacional mejoró el panorama económico para el país, ya que anteriormente había previsto un crecimiento del 1.3% para 2025.
En su informe anual sobre la economía mundial, el FMI confirmó que el producto interno bruto (PIB) de El Salvador se expandirá en un 3% en 2024, manteniendo la proyección revisada en meses anteriores, lo que refuerza una expectativa de mayor estabilidad económica para el país.

Por su parte, el Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador pronostica un crecimiento del PIB entre un 3% y un 3.5% para 2024.
En cuanto a las previsiones globales, el FMI estima que la economía mundial crecerá un 3.2% para finales de 2024, con una tasa similar esperada para 2025. Las economías avanzadas registrarán un crecimiento moderado del 1.8% en ambos años, mientras que las economías emergentes experimentarán un aumento más robusto del 4.2% en 2024 y 2025.

Estas previsiones indican un panorama económico mixto, donde las economías desarrolladas avanzarán a un ritmo más lento, mientras que los mercados emergentes, como El Salvador, mostrarán un mayor dinamismo en los próximos años.