
Cumpliendo con una resolución de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, extendió proyectos de desarrollo en caseríos aledaños a El Mozote, escenario de la peor masacre registrada en el país en diciembre de 1981.
Ante el desinterés de los pasados gobiernos, en diciembre del año 2021, el mandatario ordenó a la Dirección de Obras Municipales cumplir con la resolución internacional y transformar con obras la vida de los familiares de las víctimas.
El nuevo proyecto comprende la demolición y transformación de 2.5 kilómetros de una calle de tierra que conduce al caserío Los Toriles, en la periferia de El Mozote, ambos del cantón La Guacamaya, distrito de Meanguera, en Morazán Norte.

También beneficiará a los habitantes de los cantones y caseríos Jocote Amarillo, Ranchería,Tierra Colorada, Cumaro, Pinalito, Los Toriles, Mazala y Capulín, que incluye además, los distritos de Arambala y Joateca.
Debido al actual deterioro de la calle de tierra de esa zona montañosa solo se puede transitar con vehículos de doble tracción lo que por años impide agilizar el comercio agrícola y ganadero.

La nueva vía de concreto hidráulico, de un ancho variable entre los 6 y 7 metros, contará además con canaletas, cordones cuneta, obras de paso, tuberías transversales, señalización horizontal y vertical.
Las cuadrillas de la DOM también construirán alcantarillados que conectarán a las quebradas lo que permitirá solventar la capacidad de las aguas de acorde a los cambios climáticos.

Con esta calle, la DOM suma más de 8.3 kilómetros en los tres últimos proyectos viales en la zona.Hace menos de 3 semanas, inició la construcción de 4 kilómetros de calles rurales en caseríos de los cantones Jocote Amarillo y Ranchería que también tendrán obras de drenaje como cordón cuneta, badenes, reubicación, profundización de tuberías de agua potable y aguas residuales, construcción de muros de mampostería de piedra en zona requeridas.

Como parte de la tercera fase de reconstrucción del caserío El Mozote, inició hace 2 meses la modernización de 1.8 kilómetros de calles del casco urbano que incluirá el moderno proyecto de migración de cableado aéreo a subterráneo e instalación de tuberías profundas de aguas negras, lluvias y agua potable que se conectarán a una nueva planta de aguas residuales.

También se construye una clínica geriátrica y un Club de Retiro para el Adulto Mayor que tendrá consultorios, farmacias, zonas de ocio y esparcimiento para desarrollar actividades de juegos entre adultos mayores como áreas de mesas, cocina, jardines, áreas de contemplación, senderos y vegetación, entre otros.

Como parte de la cuarta fase, se entregará próximamente un área gastronómica y de artesanías, un anfiteatro, el Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), en primero de tres niveles a nivel nacional.

Todas estas obras generarán más de 500 empleos para los más de 3.000 habitantes de El Mozote y cantones aledaños, quienes ya disfrutan de la primera fase que incluyó la remodelación de la Plaza Memorial que cuenta con servicio de Wifi gratuito, iluminación y mobiliario; además el Jardín de Niños contiguo a la Iglesia Católica donde también se restauraron los techos, la fachada, gradas de acceso, iluminación, se aplicó pintura y mejoramiento en las molduras del frontón.

Ya fue entregada también la fase 2 que consistió en la entrega de un moderno polideportivo con canchas de fútbol y básquetbol, graderíos cafeterías, áreas verdes y juegos infantiles.
Además, para reforzar la seguridad se creó la división de la Policía Montada. También un nuevo salón de usos múltiples para la Iglesia Católica.