El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, anunció que El Salvador continúa fortaleciendo su programa de Migración Laboral, como parte de los esfuerzos por generar empleo digno para las familias salvadoreñas. A través de este programa, ya son cinco los países que han recibido contingentes de trabajadores salvadoreños, siendo Francia el destino más reciente, al que viajaron 60 personas para desempeñarse en áreas como conducción de vehículos, mecánica y trabajos técnicos en el sector agrícola.

Desde su lanzamiento en 2019, el programa ha beneficiado a cientos de salvadoreños, quienes han firmado contratos laborales de hasta dos años, con posibilidad de renovación. En el caso del contingente enviado a Francia, los contratos varían entre seis meses, un año, dos años, e incluso algunos de carácter indefinido, lo que representa una nueva etapa del programa con mayores oportunidades para los trabajadores.
“Ya son cinco países los que forman parte del programa: Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, España y ahora Francia. Y estamos a punto de abrir la puerta con otro país europeo”, explicó el ministro Castro. Esta iniciativa busca no solo generar empleos, sino también impulsar el desarrollo social y económico de los salvadoreños mediante trabajo formal y bien remunerado fuera del país.

En otro tema, el titular del Ministerio de Trabajo informó sobre su reciente participación en una reunión con altos dirigentes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde destacó el diálogo permanente entre trabajadores, empleadores y el Gobierno en El Salvador. Aseguró que existe una comunicación activa con todos los sectores, incluyendo reuniones quincenales con sindicatos y empresarios.
El Gobierno reafirma así su política de diálogo social como una vía para fortalecer las relaciones laborales y garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, dentro y fuera del país. La presencia en foros internacionales como la OIT también permite respaldar los avances del país en esta materia y consolidar nuevas alianzas para seguir generando oportunidades de empleo.
