El Gobierno de El Salvador ha desplegado el Plan Verano 2025, activando a la Unidad de Guardavidas en 170 puntos de monitoreo distribuidos en 31 playas, 7 parques recreativos y 2 lagos, en coordinación con otras instituciones para garantizar la seguridad de la población durante el periodo vacacional.

Según Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, se han realizado 76 rescates acuáticos, de los cuales 33 fueron simples y 43 profundos. Esto representa un incremento en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 12 rescates simples y 22 profundos menos. A pesar de este aumento, hasta la fecha no se reportan fallecidos por inmersión en playas públicas, piscinas de hoteles ni ranchos privados.
En cuanto a emergencias por incendios, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, informó que entre el 12 y el 16 de abril se atendieron 219 incidentes, incluyendo 167 incendios en maleza, 19 forestales, 17 en estructuras, 6 en basureros y 10 en vehículos. Esta cifra representa un aumento respecto a las 148 emergencias del mismo periodo en 2024.

Sin embargo, Solano destacó que, pese al incremento durante las vacaciones, el acumulado de emergencias desde el 1 de enero hasta la fecha muestra una reducción del 27 %, lo cual refleja una mejora en la respuesta y prevención de riesgos en el país.
Como parte de las acciones preventivas, el Cuerpo de Bomberos está realizando jornadas de verificación en comercios turísticos como hoteles, restaurantes y bares, para asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad. Estas inspecciones incluyen la revisión de planes de contingencia, señalización adecuada, ubicación de extintores y condiciones en las áreas de cocina.
