El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Trabajo, activó un amplio plan de inspecciones laborales a escala nacional con motivo del inicio del periodo vacacional de agosto. Según informó el titular de la cartera, Rolando Castro, en esta operación participan más de 700 colaboradores desplegados estratégicamente en todo el país, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa laboral y proteger los derechos de los trabajadores.

El ministro señaló que las inspecciones se realizarán de forma exhaustiva y objetiva, especialmente enfocadas en asegurar que los días de vacaciones sean remunerados conforme lo establece la ley. “En esta vacación, al igual que otras, son momentos propicios para ir a garantizar los derechos de los trabajadores”, declaró Castro, subrayando el firme compromiso del Gobierno con la defensa de los derechos laborales, incluso en época festiva.


Asimismo, el Ministerio de Trabajo ha identificado sectores que requieren mayor supervisión debido a denuncias puntuales. Por ello, se priorizará la verificación en aquellas áreas donde históricamente se han registrado irregularidades, garantizando así que los empleados reciban un trato justo y conforme al marco legal vigente.

Castro también aclaró que, si bien las Fiestas Agostinas tienen mayor énfasis en el Área Metropolitana de San Salvador, los días 3 y 5 son festivos para el sector privado en dicha zona, mientras que el día 6 aplica como asueto a nivel nacional, lo cual será una de las bases de control en las inspecciones.
El despliegue incluye inspecciones específicas en la cadena productiva del rubro hotelero, donde se verificará que las propinas de los trabajadores sean entregadas según lo establece el Código de Trabajo. “Muchos hoteles antes se quedaban con las propinas, pero ahora gracias a nuestras inspecciones eso ya no sucede. Verificaremos que los pagos se realicen en el plazo legal de 15 días”, puntualizó el funcionario.
