Google financiará la construcción de tres plantas de energía nuclear en Estados Unidos, con el objetivo de abastecer sus centros de datos, cuya demanda energética ha aumentado significativamente debido al crecimiento de tecnologías como la inteligencia artificial. El acuerdo fue firmado con la empresa Elementl Power, especializada en energía atómica.

Según el anuncio, cada planta tendrá una capacidad de generación de 600 megavatios, aunque no se han revelado detalles sobre las ubicaciones específicas ni el costo total del proyecto. Este paso representa una apuesta estratégica por parte de Google para garantizar un suministro eléctrico constante y reducir su huella de carbono mediante lo que denomina “energía limpia”.
Elementl Power, fundada en 2022 y con sede en Carolina del Sur, aún no cuenta con plantas nucleares operativas, pero tiene como meta alcanzar una capacidad de generación de 10 gigavatios para 2035. Esta alianza con Google marcaría el inicio de sus operaciones a gran escala.

Google presentó el proyecto como una vía rápida para impulsar sus iniciativas de sostenibilidad energética y responder al creciente consumo eléctrico de sus centros de datos, especialmente ante el auge de la inteligencia artificial, que demanda grandes volúmenes de energía para funcionar eficientemente.
En los términos del acuerdo, Google también se reserva el derecho de adquirir las plantas nucleares una vez entren en operación, lo que refleja su interés en tener un control más directo sobre su infraestructura energética de cara al futuro.
