El Ministerio de Hacienda confirmó que enfrenta ciberataques todos los días. Marvin Sorto, Director general de Impuestos Internos, señaló que personas malintencionadas intentan vulnerar sus sistemas tecnológicos de forma constante. A pesar de ello, aseguró que la institución cuenta con las herramientas necesarias para evitar afectaciones graves a sus servicios.

Además, explicó que se mantiene «a la vanguardia» en temas de ciberseguridad, pues los sistemas del ministerio reciben múltiples intentos de acceso no autorizado diariamente, pero gracias a las actualizaciones constantes y a sus potentes antivirus, los ataques no han logrado comprometer datos o servicios.
“En este caso el Ministerio de Hacienda no está exento. Nuestros sistemas reportan a diario una serie de ciberataques o personas malintencionadas intentando ingresar”, afirmó Sorto. También detalló que se han creado mecanismos para reaccionar rápidamente en caso de una intrusión.

Una de las principales medidas es el establecimiento de planes de contingencia. Si en algún momento un ataque logra concretarse, Hacienda tiene la capacidad de responder en tiempo real. Esto permitiría que los servicios esenciales, como la declaración de la renta o los pagos tributarios, continúen funcionando mediante soluciones alternativas.
Sorto aseguró que estos planes buscan mantener la confianza de la ciudadanía y garantizar la continuidad del servicio. “Nuestro enfoque no solo está en prevenir, sino también en reaccionar de manera inmediata para no afectar a los contribuyentes”, dijo.

Desde una perspectiva económica, la ciberseguridad sólida no solo protege datos, también evita pérdidas millonarias y posibles retrasos en la recaudación tributaria. Mantener operativos estos servicios es crucial para que el Estado siga financiando programas públicos sin interrupciones ni vulnerabilidades.