El Ministerio de Hacienda de El Salvador alertó a la población sobre la circulación de un comunicado falso en redes sociales que utiliza su nombre para difundir información errónea. El documento falso detalla supuestas inspecciones a negocios y puntos de recolección, una acción que la institución desmintió categóricamente a través de sus canales oficiales. Esta alerta busca prevenir estafas y la difusión de desinformación que pueda afectar a la ciudadanía.

El comunicado fraudulento, que ha sido ampliamente compartido, menciona que la Dirección de Aduanas, en coordinación con otras entidades como el Viceministerio de Transporte, la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil, estaría realizando inspecciones. Estas supuestas revisiones se llevarían a cabo en centros comerciales, plazas públicas, vía pública y puntos de recolección no autorizados.
La información falsa advierte sobre posibles decomisos de mercancías y establece requisitos legales, incluyendo la presentación de documentos como la Matrícula de Comercio. El Ministerio de Hacienda reiteró que ni esta entidad ni la Dirección de Aduanas tienen relación alguna con el contenido del comunicado. Se instó a la población a desconfiar de mensajes no verificados que circulan en la web.

Las autoridades de Hacienda recordaron la importancia de verificar la autenticidad de cualquier información que involucre a la institución. Su llamado es a consultar siempre los canales oficiales y a denunciar cualquier intento de estafa. La entidad busca proteger a los ciudadanos de caer en engaños y evitar pérdidas económicas.

Con el mensaje «¡Desconfía, verifica, no caigas en una estafa!», acompañado del comunicado falso tachado con la palabra «FALSO», el Ministerio de Hacienda refuerza su compromiso de transparencia y seguridad. Se enfatiza que la única forma de obtener información veraz y confiable es a través de sus plataformas oficiales y redes sociales, como @HaciendaSV y su sitio web mh.gob.sv.