El Ministerio de Turismo está impulsando el sector turístico y sus diferentes rubros, especialmente el de la alimentación. Como parte de estos esfuerzos, la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) acompañó la inauguración de la octava edición de la feria de alimentos y bebidas, denominada Gastro Expo ARES 2025, un espacio clave que expone las últimas tendencias en equipos, productos y servicios del ramo.

La Directora Ejecutiva de CORSATUR, Alejandra Durán, ha destacado que el rubro de la alimentación constituye más del 50% de las empresas turísticas en el país. Son más de 2,500 empresas las que pertenecen a este sector, lo que demuestra su importancia para la economía nacional. La feria es un punto de encuentro donde se pueden apreciar nuevas tendencias y se expone la gastronomía local.
Según datos oficiales de CORSATUR, más de 35,000 personas formales se emplean en el rubro de la alimentación. Además, la industria ha brindado oportunidades de capacitación con iniciativas como los laboratorios gastronómicos, cuyos graduados son expositores en el evento. Se estima que el 72% de los más de 800 jóvenes que se han graduado de estos programas ya tienen un empleo.

Gastro Expo ARES 2025 es un punto de encuentro para proveedores nacionales e internacionales. La feria, que concluye el 26 de agosto, tiene prevista una serie de actividades como charlas magistrales, clases demostrativas, consejos sobre uso de equipos profesionales y exhibiciones, además de degustaciones para los asistentes.

El Presidente de la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES), Leo Guzmán, ha enfatizado que la feria está abierta a todos los amantes de la gastronomía. Desde restauranteros y emprendedores hasta estudiantes de gastronomía, el evento busca motivarlos y mostrarles las grandes posibilidades que existen en la industria de la alimentación y bebidas en El Salvador.