
En octubre de 2024, el índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó 127.4 puntos, un aumento del 2 % respecto a septiembre y el más alto desde abril de 2023, impulsado principalmente por los aceites vegetales, que subieron un 7.3 %. Aunque el índice supera en un 5.5 % el nivel de octubre de 2023, sigue estando un 20.5 % por debajo del máximo de marzo de 2022.
El índice de precios de los cereales subió un 0,8 % en octubre, alcanzando los 114.4 puntos, aunque sigue un 8.3 % por debajo de su valor de octubre de 2023. Los precios del trigo y el maíz aumentaron, impulsados por factores como condiciones climáticas adversas en el hemisferio norte y demanda interna en Brasil, mientras que el precio del arroz disminuyó debido a la eliminación de restricciones de exportación en India.

El índice de precios de los aceites vegetales aumentó un 7.3 % hasta los 152.7 puntos, el nivel más alto en dos años, impulsado por las alzas en los precios de los aceites de palma, soja, girasol y colza, afectadas por preocupaciones sobre la producción y la oferta mundial.
El índice de precios de los productos lácteos aumentó un 1.9 % en octubre, situándose en 139.1 puntos, impulsado principalmente por el queso y la mantequilla debido a la limitada disponibilidad y la demanda interna en la UE. En contraste, los precios de la leche en polvo disminuyeron por el aumento estacional de la producción en Oceanía.

El índice de precios de la carne descendió ligeramente un 0.3 %, situándose en 120.4 puntos. Las carnes de cerdo y aves mostraron caídas debido al aumento de la oferta y a la menor demanda. La carne de bovino, sin embargo, experimentó un aumento moderado debido a la fuerte demanda de importación.
El índice de precios del azúcar subió un 2.6 % hasta 129.6 puntos, impulsado por las preocupaciones sobre la producción en Brasil y el aumento del uso de caña para etanol, aunque la apreciación del dólar y las lluvias en Brasil frenaron su alza