
Este sábado se instaló la audiencia de imposición de medidas contra 18 personas acusadas en la segunda fase del caso Argoz, señaladas de defraudación a la economía pública y lavado de diner
o por un monto estimado de $46,271,000.49.
La Fiscalía solicitó que el proceso se mantenga bajo reserva total y que los imputados permanezcan detenidos mientras avanza la investigación.

Según las pesquisas, los acusados ofrecían lotificaciones que nunca entregaron, operando a través de contratos de arrendamiento con promesa de venta a nombre de distintas sociedades fachada. Una vez finalizados los pagos, entregaban cartas de cancelación sin valor legal, pues las propiedades no estaban inscritas en el Registro debido a la falta de permisos.
Las sociedades de la Corporación Argoz S.A. captaban fondos del público y movían el dinero fraudulentamente, destinándolo a lujos, inversiones y préstamos, beneficiando tanto a los principales implicados como a empleados y allegados.
La Fiscalía informó que ya se administran judicialmente la Corporación Argoz y otros negocios, logrando legalizar 65,901 lotes a nivel nacional y entregar escrituras a las víctimas que habían cancelado sus terrenos pero no tenían documentos que los acreditaran como dueños.