La Presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) anunció que la fase dos del proyecto del museo café en San Vicente contará con una inversión de US$388,000. Este espacio, que integrará actividades culturales, una biblioteca y zonas destinadas a la primera infancia, es parte de un ambicioso plan para dinamizar el sector turístico y, a la vez, impulsar la economía nacional.
La iniciativa se enmarca en una serie de proyectos que buscan modernizar y revitalizar los parques recreativos a lo largo del país.
En el oriente salvadoreño, el proyecto de modernización del parque recreativo Altos de la Cueva se perfila como otra apuesta importante para potenciar el turismo. La Presidenta del ISTU destacó que el sector privado se ha comprometido con el desarrollo de nuevas infraestructuras, lo que permitirá mejorar la experiencia de los visitantes y generar un impacto positivo en la economía local. Según la titular del ISTU, se espera recibir a más de 4.2 millones de visitantes durante el 2025.
Además, destacó el Parque Natural Cerro Verde, ha registrado entre 40,000 y 50,000 visitantes mensuales. Estas cifras reflejan un panorama alentador que se traduce en mayores ingresos y oportunidades de desarrollo en diversas regiones del país.
Las inversiones en infraestructuras turísticas han ido en aumento, evidenciadas también en la renovación de las cabañas del Cerro Verde, donde se ha alcanzado un avance físico del 70%. Este impulso ha sido posible gracias a la sinergia entre el sector público y privado, lo que ha permitido la ejecución de proyectos que no solo atraen turistas, sino que también generan empleos y fortalecen la economía nacional.
La Presidenta Eny Aguiñada subrayan que el sector privado está apostando por nuevas infraestructuras, lo que se traduce en oportunidades para diversificar la oferta turística del país y generar un impacto positivo en la economía salvadoreña.