El presidente de Invest in El Salvador, Rodrigo Ayala, destacó que las inversiones en el país mantienen un crecimiento sostenido. Según detalló, en 2024 se trabajó en proyectos por aproximadamente US$360 millones, y solo en los primeros meses de 2025, ya se han generado expectativas de inversión por US$221 millones.

De este monto, alrededor de US$50 millones corresponden a inversiones ya concretadas y certificadas, lo que representa un 23% de la meta anual de inversión establecida para este año. El restante corresponde a empresarios que han mostrado interés en invertir en El Salvador, pero que aún no han finalizado el proceso.
Ayala resaltó que el trabajo de la agencia ha sido clave para atraer y consolidar nuevos negocios en el país. «Las inversiones van creciendo», afirmó, al explicar que la tendencia actual indica que se podría superar la meta anual de inversión.

El aumento en la confianza de los inversionistas se debe, en gran parte, a las estrategias de promoción y facilitación de negocios impulsadas por el gobierno. El Salvador se ha posicionado como un destino atractivo gracias a su estabilidad económica y políticas favorables para el sector empresarial.
Si la tendencia continúa, 2025 podría cerrar con una cifra récord en inversión extranjera directa, consolidando el crecimiento del país y abriendo nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para los salvadoreños.

También le puede interesar
Invest: El Salvador impulsa su futuro como hub tecnológico internacional