El Gobierno de El Salvador ha iniciado una significativa obra de infraestructura vial, con una inversión cercana a los US$10 millones, destinada a la pavimentación de 8.6 kilómetros de la calle principal que conduce al distrito de San Agustín, en Usulután Oeste. Este proyecto busca transformar la conectividad y el desarrollo local.

Esta millonaria inversión fue destacada por el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, durante la supervisión del comienzo de los trabajos este jueves. La obra es parte de una estrategia integral del gobierno para dignificar las vías de acceso en comunidades históricamente desatendidas.

El ministro detalló que la intervención incluirá la colocación de 9 tuberías y la construcción de 9 cajas como parte del sistema de drenaje. Además, se instalará pavimento asfáltico de aproximadamente 8 centímetros de espesor, asegurando una infraestructura vial de alta calidad y durabilidad para los habitantes de San Agustín.

Esta nueva arteria no solo facilitará el desplazamiento de los residentes hacia centros de salud y educación, sino que también mejorará el acceso a mercados y otros puntos clave. Se espera que la reducción en los tiempos de traslado y la mejora en la calidad de vida sean beneficios directos para la población.

Los trabajos a ejecutar comprenden terracería, construcción de terraplenes, mejora de suelo, colocación de mezcla asfáltica en caliente y demolición de obras existentes para optimizar los drenajes. Todo ello bajo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad.

Con esta considerable inversión, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del país y con la garantía de que cada salvadoreño tenga acceso a caminos dignos, seguros y funcionales, considerándolo un derecho fundamental y no un privilegio.




