El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) ha sido clave en la reciente iniciativa de promoción del café salvadoreño en Canadá. Empresarios cafetaleros de Winnipeg y zonas aledañas en la provincia de Manitoba acudieron a un evento de degustación. Esta actividad buscó expandir la presencia de nuestro grano de oro en un mercado de alto potencial.

El evento, denominado «De nuestra tierra a su taza», se llevó a cabo en el Consulado General de El Salvador en Winnipeg. Su principal objetivo fue mostrar las cualidades únicas del café salvadoreño, reconocido mundialmente por su calidad superior. Se buscaba así consolidar nuevas oportunidades de comercialización en este importante destino.

Importadores, distribuidores, tostadores y compradores especializados fueron invitados de forma exclusiva a esta jornada. Los asistentes tuvieron la oportunidad de comprobar las propiedades y sensaciones que solo el café de El Salvador puede ofrecer. Se les proporcionó información detallada sobre su historia y procesos de producción.

Asimismo, se compartieron datos relevantes sobre las variedades y regiones caficultoras de El Salvador, ampliando el conocimiento de los asistentes. La colaboración del ISC fue fundamental, presentando muestras de fincas destacadas como El Izotal y Tierra Bendita. También participaron Café Montealegre, Torrefactora Centroamericana y SICAFÉ.
El cónsul salvadoreño en Winnipeg, Fernando Aguilar, enfatizó el interés canadiense en diversificar sus alianzas comerciales. Buscan productos diferenciados y de alta calidad, como el café de El Salvador. Este acercamiento entre productores nacionales y comercializadores canadienses abre nuevas y prometedoras vías de negocio.
