El bus “Mi Viaje Financiero” del Banco Central de Reserva (BCR) celebra su primer aniversario recorriendo El Salvador con el objetivo de acercar la educación financiera a la juventud salvadoreña. En este primer año, la iniciativa ha logrado impactar a más de 27 mil jóvenes en más de 125 centros educativos, abarcando los 14 departamentos del país.

Este innovador programa busca enseñar a los estudiantes, de manera lúdica y práctica, sobre el uso responsable del dinero y la importancia de tomar decisiones financieras informadas. A través de dinámicas interactivas, los participantes aprenden a ahorrar, elaborar presupuestos y utilizar distintos medios de pago modernos.
Durante la experiencia, los jóvenes pudieron familiarizarse con herramientas financieras clave que ya operan en El Salvador, como el uso de códigos QR, el Código NPE y las transferencias 365. Estos métodos no solo facilitan las transacciones, sino que también promueven una cultura de digitalización en el manejo del dinero.

Con sus 12.5 metros de largo y 4.5 metros de ancho, el bus está equipado con tecnología que permite simular situaciones reales relacionadas con las finanzas personales. Este diseño hace que la experiencia de aprendizaje sea atractiva y adaptada a las nuevas generaciones.
“Mi Viaje Financiero” representa el primer paso de un ambicioso plan de educación e inclusión financiera liderado por el BCR, posicionándose como una de las iniciativas más grandes en la región. Su éxito durante este primer año marca un precedente positivo para la formación financiera de futuras generaciones en El Salvador.
