
El Ministerio de Trabajo, a través de su titular Rolando Castro, continúa apoyando una estrategia nacional para erradicar el trabajo infantil en comunidades vulnerables. En áreas como los manglares, donde la extracción de curiles es común, niños abandonan sus estudios para trabajar en condiciones precarias.
“Los niños deben estar en las aulas, no trabajando”, subrayó Castro, enfatizando la necesidad de garantizar educación y una infancia digna. Esta iniciativa busca brindar alternativas económicas sostenibles a las familias afectadas, como parte de un esfuerzo integral para proteger los derechos de la niñez salvadoreña.

Por otro lado, el Ministerio avanza en su Plan de Trabajo 2025, en colaboración con el Movimiento Social Comunitario. Durante un encuentro en la zona central, se definieron estrategias para fortalecer el tejido social y extender las acciones solidarias a las regiones de Oriente y Occidente.
“Con la ayuda de Dios, seguiremos llevando apoyo a quienes más lo necesitan. Hoy fue la Zona Central, pero nos falta Oriente y Occidente”, afirmó el Ministro, destacando el enfoque inclusivo de las iniciativas.

Las prioridades incluyen mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables, promover el desarrollo social y transformar vidas. Castro reiteró su compromiso con un mensaje inspirador: “No se vale vivir, solo vivir, sino cambias la vida de alguien más”.

El gobierno reafirma su compromiso de construir un país más justo, donde se respeten los derechos de los niños y se impulse el desarrollo de las comunidades más necesitadas.