
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, anunció la devolución de US$1.7 millones a un nuevo grupo de familias salvadoreñas afectadas por la Corporación Argoz, como parte del proceso de regularización de lotificaciones impulsado por el Gobierno Central.

Durante el acto de entrega, la ministra destacó que 167 familias recibieron este día sus escrituras de propiedad, documento que las acredita como legítimas dueñas de los terrenos por los que, en muchos casos, tuvieron que pagar dos o tres veces.
El monto total entregado este día asciende a US$1.7 millones, recursos que representan una restitución económica directa a las familias y un paso más en la recuperación del patrimonio perdido a raíz de las prácticas fraudulentas de Argoz.

Asimismo, la ministra resaltó que el 63 % de las escrituras entregadas están registradas a favor de mujeres, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con la equidad de género y el fortalecimiento del hogar salvadoreño.
Desde el inicio de este programa, el Gobierno Salvadoreño ha logrado que 71,901 familias afectadas por Argoz recuperen sus derechos de propiedad, lo que representa un patrimonio colectivo superior a los US$719 millones, dinamizando las economías locales y fortaleciendo el valor del suelo en distintas comunidades del país.

Economistas señalan que esta iniciativa tiene un impacto directo en la economía familiar y territorial, al otorgar seguridad jurídica sobre la propiedad, lo que facilita la accesibilidad a créditos, inversión en mejoras habitacionales y estabilidad patrimonial, elementos fundamentales para el crecimiento económico sostenible.Con esta entrega, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de reparar injusticias históricas y proteger el patrimonio de las familias trabajadoras, impulsando al mismo tiempo la formalización del mercado de vivienda y el desarrollo económico local.