El Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador anticipa una inyección económica significativa durante las próximas Fiestas Agostinas. Se proyecta que el país reciba aproximadamente US$60 millones en divisas gracias al arribo de visitantes internacionales. Esta cifra se suma a la meta anual del gobierno de alcanzar los US$4 millones en ingresos por turismo.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, detalló que se espera la llegada de 90,000 visitantes internacionales en una sola semana. Además, se calcula que 2.6 millones de personas, entre nacionales e internacionales, visiten los diversos sitios turísticos públicos durante estas festividades en honor al Divino Salvador del Mundo.
Hasta junio de este año, el MITUR ha registrado la llegada de 2 millones de visitantes internacionales, lo que representa la mitad de la meta anual. Este crecimiento se atribuye a la estrategia nacional de apostar por la seguridad, la belleza natural del territorio, la riqueza gastronómica y la calidez de su gente.

El incremento en el flujo turístico ha sido notable, especialmente desde países vecinos. Las estadísticas revelan que los visitantes de Guatemala han aumentado en un 30%, mientras que los de Honduras han crecido entre un 15% y un 20%, muchos de ellos explorando la zona oriental y el centro histórico del país.

Estos esfuerzos conjuntos con otras instituciones son cruciales para mejorar la oferta turística y atraer a un mayor número de visitantes. La proyección de US$60 millones para las fiestas agostinas subraya el potencial del turismo como motor de la economía salvadoreña y su contribución al desarrollo nacional.