
El Gobierno de El Salvador se mantiene en constante monitoreo de las condiciones climáticas ante el incremento de lluvias en el territorio nacional y la formación de un sistema de baja presión en el océano Atlántico. Esta situación, que ha sido confirmada como información de última hora por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), mantiene en alerta a las autoridades debido al riesgo potencial de que dicho sistema evolucione a depresión o tormenta tropical en los próximos días.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que esta baja presión tiene un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, por lo que se vigila de cerca su desplazamiento, ya que podría atravesar el sur del Caribe y llegar a la región centroamericana. «Vamos a estar informando a diario de su evolución», afirmó López, destacando la importancia de mantener a la población informada y preparada ante cualquier eventualidad meteorológica.
En cuanto a las lluvias recientes, el ministro detalló que varias zonas del país han registrado acumulados considerables. En Sensuntepeque se reportaron 92 milímetros, San Salvador 70 milímetros y La Unión 79 milímetros. Además, destacó que en la última semana algunas áreas han superado los 200 milímetros de lluvia, como Concepción de Oriente, con 225 mm, y Panchimalco con 147 mm, lo que también ha generado crecidas en ríos como el Goascorán.

parques naturales como Montecristo y otras áreas protegidas continuarán cerrados al público debido al riesgo que representan las condiciones actuales del clima, y solicita la comprensión ciudadana, así como acatar estrictamente las instrucciones emitidas por las autoridades de protección civil y del Ministerio de Medio Ambiente. Esta medida preventiva se suma al monitoreo constante que se realiza por el incremento de lluvias en el país y la formación de una baja presión en el océano Atlántico.
Finalmente, se advierte que aún no ha concluido la temporada invernal, y se prevé que para finales de octubre se presente un frente frío, seguido por vientos nortes en noviembre. El Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso de salvaguardar la vida de los salvadoreños mediante un sistema de alerta temprana y acciones preventivas ante fenómenos naturales, reforzando así su capacidad de respuesta ante amenazas climáticas inminentes.