El Gobierno de El Salvador avanza firmemente en su visión de expansión económica, y la zona oriental del país emerge como un eje estratégico fundamental. La reactivación del puerto de La Unión, materializa una estrategia dinamizadora que promete transformar el panorama comercial y logístico de la región. La efectividad de esta alianza estratégica quedó patente este domingo con el exitoso arribo del buque carrero Morning Claire al puerto de La Unión.

Esta iniciativa no solo responde a una necesidad histórica de desarrollo en la zona, sino que también posiciona a El Salvador como un actor clave en el comercio marítimo regional.
Este evento no fue un simple atraque, sino una operación cargada de significado económico, al descargar 257 vehículos y diversas mercancías. Estos cargamentos se integran directamente al mercado salvadoreño, impulsando una creciente actividad de importación que beneficia directamente al sector automotriz y, en última instancia, al consumidor final, generando un ciclo virtuoso de dinamización económica.

El Gobierno de El Salvador ha logrado con esta gestión que el puerto de La Unión asuma un rol protagónico en el comercio marítimo nacional, un objetivo largamente anhelado. La alianza con Yilport Holding Inc. ha sido un factor crucial en la metamorfosis de este puerto, convirtiéndolo en un motor de crecimiento y una puerta de entrada vital para el comercio internacional. Esta colaboración no solo representa una valiosa apertura al capital extranjero, sino que también introduce una oportunidad inmejorable para modernizar los procesos logísticos y elevar sustancialmente la competitividad del país en la arena comercial global.

Con el puerto de La Unión en plena operación y un plan integral que contempla mejoras significativas en infraestructura vial, expansión de la conectividad digital y una estrategia activa de atracción de nuevas inversiones, se espera una significativa y positiva transformación en la economía local.
