El Ministerio de Trabajo de El Salvador anunció el envío del primer grupo de trabajadores especializados en la extracción de curiles a Canadá. Esta oportunidad laboral es parte del Programa de Migración Laboral, una iniciativa que busca ofrecer empleos dignos con mejores condiciones salariales y beneficios legales.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó que este programa permite a los salvadoreños acceder a contratos formales en el extranjero, garantizando estabilidad económica para ellos y sus familias. «Estamos transformando la vida de estas personas con empleo digno y seguro», afirmó.
Además del beneficio económico, el programa tiene un componente social clave: la erradicación del trabajo infantil en los manglares. Para ello, se exige que los hijos de los trabajadores beneficiados estén inscritos en la escuela y reciban educación de calidad.

El gobierno salvadoreño ha trabajado en coordinación con empresas canadienses para asegurar que los trabajadores cuenten con todas las garantías legales, incluyendo seguridad social y condiciones laborales justas. Este esfuerzo fortalece la política de generación de empleo seguro y mejora la calidad de vida de cientos de familias.

Con este primer contingente, El Salvador avanza en la expansión del Programa de Migración Laboral, brindando más oportunidades a los trabajadores en sectores con alta demanda en el extranjero. Se espera que nuevos grupos puedan sumarse en los próximos meses.