La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha revelado que la reparación de la red de distribución se encuentra en la cuarta de cinco fases. El presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, señaló que esta es la etapa más delicada y especializada, que consiste en reforzar la estructura tipo puente que sostendrá las vigas y las nuevas tuberías. A pesar de las recientes lluvias, los trabajos se han mantenido las 24 horas del día para cumplir con el cronograma.

Sobre el restablecimiento del servicio, el funcionario indicó que no es posible dar una hora exacta de llegada del agua a las viviendas. Explicó que, a diferencia de la energía eléctrica que se activa en segundos, la distribución del vital líquido es un proceso que tarda horas, ya que el agua debe ser transportada desde los pozos de Opico, subir por Nejapa y San Ramón, para finalmente distribuirse a Santa Clara.

El plan de contingencia sigue en marcha

Mientras persisten las labores de reparación, ANDA, en coordinación con otras entidades, ha mantenido en marcha un plan de contingencia para abastecer a la población. El suministro se realiza con camiones cisterna y la entrega de agua embotellada y en garrafones en los siguientes lugares:
- San Salvador: Comunidad 12 de Octubre y Comunidad Valle de Oro I.
- Mejicanos: Colonia Jardines del Escorial, Comunidad San Roque, Condominios Atlanta, Escuela de Educación Parvularia Comunidad El Prado y el Centro Escolar Maura Echeverría.
- Santa Tecla: Paseo El Carmen, Residencial San Rafael, Urbanización Jardines de La Sabana, Altos de Santa Mónica, barrio El Calvario, colonia Santa Teresa y residencial Buena Vista.
