El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, se pronunció este día en una rueda de prensa virtual sobre el reciente anuncio del Presidente Nayib Bukele, quien propuso un incremento del 12% al salario mínimo en El Salvador. Esta medida, según el Ministro, busca fortalecer la economía de los sectores más vulnerables sin provocar efectos negativos en el mercado laboral ni en el costo de la canasta básica.

Con esta propuesta, el salario mínimo en el sector industria, comercio y servicios pasará de U$$365 a US$408.80. En el sector maquila, textil y confección, el salario aumentará de US$359.16 a US$402.25. Mientras que, en el sector agropecuario, recolección de café y algodón, el salario se ajustará de US$243.46 a US$272.67.
Rolando Castro aseguró que el aumento no derivará en alzas en los precios de productos ni en despidos dentro de las empresas. “Estas son especulaciones sin fundamento, y si se llegaran a presentar, el Gobierno actuará con firmeza”, enfatizó, al tiempo que pidió a la población no dejarse llevar por el temor ni desinformación.

El Ministro informó que en los próximos días se reunirá con el Consejo del Salario Mínimo para coordinar un calendario de trabajo que permita cumplir con el plazo establecido por el presidente Bukele. En esta mesa de diálogo participarán empleadores, trabajadores y representantes del consejo, con el objetivo de alcanzar un consenso en beneficio de todos los sectores.
Castro también recalcó que la medida tiene como finalidad aliviar el bolsillo de los salvadoreños, especialmente en un contexto donde la estabilidad económica es prioritaria para el Gobierno. “Este no es un anuncio improvisado, sino una decisión tomada con base en la realidad de las familias salvadoreñas”, afirmó.

Destacó que la propuesta responde a una visión social del Presidente Bukele, quien “ha visto a bien brindar apoyo a los sectores más vulnerables del país”, y reiteró el compromiso de la administración actual de continuar implementando políticas laborales responsables y justas.