Como parte de su Estrategia de Diplomacia Económica, el Gobierno de El Salvador ha impulsado una iniciativa que busca posicionar al país a nivel de negocios y turismo. Un ejemplo de ello es el reciente evento de promoción del café salvadoreño, realizado por el Consulado General de El Salvador en San Luis Potosí, México. Esta actividad pionera en tierras mexicanas busca abrir nuevos mercados para un producto emblemático de la nación.

La promoción se centró en presentar la diversidad y calidad del café salvadoreño, un pilar de la historia y la economía del país centroamericano. El objetivo principal es explorar oportunidades de exportación y diversificar los mercados, posicionando el café como un producto de alta calidad. La representación consular ha identificado un gran potencial en la ciudad de San Luis Potosí, dada la variedad de cafeterías y la riqueza gastronómica local.

El cónsul general de El Salvador en San Luis Potosí, Edwin Hurtado, destacó la importancia de establecer vínculos comerciales beneficiosos para ambas naciones. Se busca favorecer tanto a los productores salvadoreños como a los empresarios mexicanos interesados en productos de alta gama. El evento contó con el apoyo del Instituto Salvadoreño del Café, fortaleciendo la conexión entre los productores y los posibles compradores.

Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar diversas variedades de café, como el pacamara y el bourbón. Estos granos, provenientes de distintas regiones de El Salvador, mostraron la riqueza de los terruños del país. El evento ha servido como un punto de partida para futuras agendas de negocios, con el fin de concretar la compra de café salvadoreño en México.


Para la organización del evento, el consulado colaboró con la Dirección de Desarrollo Económico de la municipalidad de San Luis Potosí. Gracias a este trabajo conjunto, se logró identificar a inversionistas y empresas interesadas en el café salvadoreño. Adicionalmente, se convocó al sector empresarial y a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) para asegurar una amplia participación.