La Asamblea Legislativa aprobó, con 60 votos a favor, la prórroga hasta el 31 de mayo de 2026 de la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo, una medida clave para proteger la economía de más del 80 % de la población salvadoreña. Esta normativa permite que las familias sigan adquiriendo cilindros de gas propano a precios accesibles, evitando el impacto de la volatilidad en los precios internacionales de los hidrocarburos.

El objetivo central de esta prórroga es resguardar el poder adquisitivo de los hogares, especialmente de aquellos que dependen del gas para cocinar y operar pequeños negocios. Sin esta extensión, el precio del cilindro podría alcanzar hasta $15.00 a partir de junio de 2025, afectando directamente el bolsillo de millones de salvadoreños, según advirtió el diputado William Soriano durante la sesión plenaria.
El subsidio se mantiene como un mecanismo de alivio directo para los consumidores, gestionado a través de las empresas envasadoras que comercializan el gas. Este sistema permite que los precios se mantengan estables, garantizando que tanto familias como pequeños comerciantes no sufran el impacto de las alzas en el mercado internacional.

Durante el análisis legislativo, el director general de subsidios del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Grande, destacó que las condiciones económicas globales que motivaron la aprobación inicial de la ley en 2023 siguen vigentes. Por ello, se consideró necesaria una prórroga de 12 meses para continuar apoyando la economía de los hogares salvadoreños.
Esta extensión representa una acción concreta del Estado para preservar la estabilidad económica de la población ante factores externos. Al asegurar el acceso a un insumo básico como el gas a precios razonables, se fortalece la capacidad de las familias para atender sus necesidades esenciales sin comprometer su presupuesto mensual.
