
La Dirección General de Protección Civil declaró alerta estratificada naranja para los 13 municipios de la franja costera y alerta amarilla para el resto del país, ante el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión en el océano Pacífico, según el informe especial meteorológico No. 5 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

De acuerdo con el reporte, ambos sistemas mantienen un alto ingreso de humedad, lo que incrementará las precipitaciones en la cadena volcánica, zonas montañosas y la costa salvadoreña en los próximos días. Además, los suelos ya presentan niveles elevados de saturación, lo que eleva el riesgo de deslizamientos y derrumbes.
Entre las medidas ordenadas, se instruyó a todas las Comisiones Técnicas Sectoriales y Comisiones Municipales de Protección Civil a activar sus salas de situación, establecer turnos operativos de 12 horas y mantener un monitoreo constante del desarrollo del fenómeno.
Las autoridades de Bomberos, Policía Nacional Civil, Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Gobernación y la Fuerza Armada deberán ejecutar acciones específicas de búsqueda, rescate, habilitación de albergues, atención médica, mitigación y logística, según sus competencias.

Asimismo, se hace un llamado a la población a:
- Evitar cruzar ríos o quebradas durante las lluvias.
- Mantener precaución al transitar por zonas con riesgo de deslizamientos o caídas de árboles.
- Asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos y medicinas.
- Atender la información oficial de Protección Civil y acatar las evacuaciones preventivas.
Finalmente, el MARN mantiene vigilancia sobre la evolución de los sistemas climáticos, mientras el Ministerio de Educación evaluará las medidas a implementar en centros educativos públicos y privados.