El Gobierno de El Salvador, en colaboración con la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), ha lanzado un ambicioso proyecto para fortalecer el futuro laboral de la juventud salvadoreña. A través de un convenio de cooperación, se busca capacitar a 2,000 jóvenes, ofreciéndoles una inmersión práctica en el mundo de las empresas industriales. Este programa, denominado Empresa Integradora, representa una oportunidad sin precedentes para que la nueva generación adquiera habilidades y conocimientos valiosos.

Esta iniciativa se suma a las transformaciones que está experimentando el país en materia de educación y empleo. Según el presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, el proyecto es un paso más en el camino hacia un desarrollo integral. Se complementa con el acceso a la educación superior para todos los jóvenes, permitiendo que puedan formarse en las universidades más prestigiosas o en escuelas técnicas, preparándolos así para un futuro profesional.

El programa está estructurado en dos fases clave. La primera, llamada «Conociendo el mundo empresarial», consiste en charlas y conferencias motivacionales donde líderes de la industria compartirán sus experiencias. La segunda fase, «Capacitación en empresas», ofrecerá jornadas de inducción laboral de 12 horas, distribuidas en tres sesiones, donde los jóvenes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y despertar su vocación profesional.
El sector privado también ha expresado su compromiso con este proyecto. Jorge Arriaza, presidente de la ASI, destacó que su objetivo es formar jóvenes capacitados que entiendan la vida empresarial. Con la participación de unas 200 empresas, el programa busca abrir un camino de desarrollo y crecimiento para los jóvenes, mostrando el compromiso del sector con el progreso nacional.

Este proyecto es una muestra más del avance de El Salvador, que no solo impulsa oportunidades laborales, sino que también establece las bases para un país más próspero. Con reglas claras y seguridad jurídica para los inversionistas, el trabajo del Ejecutivo busca consolidar un entorno donde el talento joven pueda florecer y contribuir al desarrollo de la nación.

