El Presidente Donald Trump anunció que su gobierno establecerá aranceles para múltiples países en las próximas semanas, argumentando que no cuenta con la capacidad para negociar acuerdos con todos sus socios comerciales. Según explicó, “150 países quieren llegar a un acuerdo”, pero la administración priorizará contactos selectivos debido a limitaciones logísticas y de personal.

Trump indicó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, enviarán cartas a distintos países informando cuánto deberán pagar por comerciar con Estados Unidos. Aclaró que las medidas buscarán ser “justas”, pero reafirmó que no puede atender a todas las naciones interesadas en simultáneo.
La medida se enmarca en el llamado plan de aranceles recíprocos impulsado por Trump, que ya había generado tensión con decenas de socios comerciales desde su anuncio el 2 de abril. Aunque inicialmente se pausó su implementación por 90 días para permitir negociaciones, el mandatario ahora parece inclinarse por imponer tarifas de forma unilateral.

Actualmente, EE.UU. mantiene conversaciones activas con una docena de economías, incluyendo Japón, Corea del Sur, India y la Unión Europea. Además, recientemente alcanzó acuerdos parciales con el Reino Unido y China, este último enfocado en una rebaja arancelaria temporal para extender el diálogo bilateral.
Trump también afirmó que India le ofreció una reducción de aranceles a productos estadounidenses, aunque Nueva Delhi no ha confirmado dicha propuesta. Mientras tanto, expertos advierten que el impacto de los nuevos aranceles podría trasladarse a los consumidores en EE.UU., ya que los costos suelen ser absorbidos en parte por los importadores.
