El Presidente Donald Trump ha vuelto a instar a la Reserva Federal (Fed) a reducir las tasas de interés, argumentando que esta medida ayudaría a mitigar los efectos económicos de los nuevos aranceles impuestos a productos importados. Durante una reunión de gabinete y en su red social Truth, Trump enfatizó que un recorte en las tasas beneficiaría a la economía estadounidense.

La negativa del presidente de la Fed, Jerome Powell, a modificar la política monetaria ha generado opiniones divididas entre los expertos. Algunos economistas consideran que Powell podría ceder, como ocurrió durante la pandemia, cuando la Fed redujo la tasa de interés a 0%. Otros sostienen que el banco central debe mantenerse independiente y evitar responder a presiones políticas.

El recorte de tasas es una de las estrategias que Trump promovió durante su primer mandato y que ahora vuelve a impulsar en su regreso a la Casa Blanca. Según analistas, su retórica podría intensificarse en los próximos meses, especialmente si la economía muestra señales de desaceleración.
Desde la crisis provocada por la pandemia, la Fed ha elevado gradualmente las tasas de interés para frenar la inflación, llevándolas de 0.5% a cerca del 5.0%. Aunque la inflación ha mostrado signos de moderación, el banco central ha optado por mantener su política sin cambios, priorizando la estabilidad financiera a largo plazo.

La insistencia de Trump en bajar las tasas choca con la postura de la Fed, que hasta ahora se mantiene firme en su estrategia. Con una nueva oleada de aranceles en marcha, la presión política sobre la entidad financiera podría intensificarse en los próximos meses.
Tambien le puede interesar
La Fed reduce previsión de crecimiento y deja tasas sin cambios