La inversión privada ha inyectado un impulso significativo a la economía de El Salvador, con un notable flujo de US$21 millones destinados a la revitalización del Centro Histórico de San Salvador. Esta cifra récord evidencia la confianza del sector privado en las estrategias gubernamentales para el desarrollo sostenible y el fomento del turismo.

El Gobierno salvadoreño ha puesto especial énfasis en la recuperación y transformación de esta emblemática zona. Las acciones incluyen mejoras sustanciales en la infraestructura y la conectividad vial, elementos cruciales para potenciar el atractivo del Centro Histórico como motor económico y cultural.

La Autoridad del Centro Histórico, bajo la dirección de Adriana Larín, ha sido fundamental en la orquestación de estos proyectos y en la atracción de capital. Larín ha destacado el éxito en la materialización de estas inversiones, subrayando el compromiso con emprendedores e inversionistas.

La Directora General, Adriana Larín, precisó que “llevamos una proyección de inversión privada de más de $21 millones en este año”. Añadió que brindan asesorías y simplifican trámites, lo cual ha sido clave para generar este volumen de nuevas inversiones y aperturas de negocios.
La eficiencia en la gestión de procesos, facilitada por la ventanilla única del Gobierno de El Salvador, es un imán para los inversionistas. Toda la normativa y el respaldo jurídico están disponibles en línea, agilizando los pasos para quienes desean contribuir al desarrollo del centro.

Este éxito en la atracción de inversión privada se complementa con proyecciones turísticas alentadoras. Se estima que durante las vacaciones agostinas, el Centro Histórico recibirá alrededor de 700 mil visitantes, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el año anterior.
El Salvador continúa demostrando su capacidad para atraer inversión que beneficia directamente a las familias salvadoreñas, a la vez que se consolida como un destino turístico de primer nivel en la región.