El Salvador dio un paso histórico en materia de cooperación internacional al firmar su adhesión al programa Global Entry de Estados Unidos, facilitando el ingreso expedito de ciudadanos salvadoreños al país norteamericano. La firma del acuerdo se realizó durante la visita oficial del presidente Nayib Bukele a Washington, acompañado de altos funcionarios de seguridad.
.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, suscribió el convenio con la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Nohem. Esta alianza fue posible luego de que El Salvador obtuviera la categoría de alerta de viaje nivel 1 por parte del Departamento de Estado, reconociéndolo como un destino seguro para los viajeros internacionales.

Global Entry es una iniciativa del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP), que permite a viajeros preaprobados de bajo riesgo entrar al país de manera más rápida mediante quioscos automatizados, evitando los procesos migratorios convencionales. Con esta incorporación, El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en unirse al programa.

Este beneficio tendrá un impacto directo en miles de ciudadanos salvadoreños que viajan regularmente por motivos laborales, turísticos o familiares. La medida también favorece a empresarios y profesionales que requieren ingresar al país norteamericano de manera ágil y eficiente.

La incorporación al programa Global Entry consolida una nueva era de cooperación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, fortaleciendo los lazos diplomáticos y proyectando al país centroamericano como un referente regional en seguridad, confianza internacional y modernización migratoria.