
El Salvador promueve la movilidad alternativa y sostenible en todo el país, gracias a las condiciones de seguridad que hoy permiten la realización de eventos masivos como la octava edición de la Pedaleada, que se realizará el próximo 15 de noviembre en el Periférico Gerardo Barrios, en San Miguel.

Esta actividad, organizada por el Ministerio de Obras Públicas y que contará con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), tiene como objetivo fomentar el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, en espacios públicos recuperados y modernizados. El Ministro de Obras Pública reiteró el compromiso del Gobierno de El Salvador con la movilidad alternativa y la transformación del espacio urbano.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, detalló que, aunque la actividad está programada para las 5:00 p. m., desde las 4:00 a. m. se iniciará la circulación controlada, y el cierre total de vías se realizará a partir de las 4:00 p. m. “Este es el evento de movilidad alternativa de la región, que en ediciones anteriores ha recibido la participación de hasta 25,000 asistentes”. Para facilitar la participación de ciudadanos de diferentes zonas del país, el MOP habilitará transporte gratuito desde múltiples puntos en San Salvador, Santa Ana, Usulután, Morazán, La Unión, San Miguel y San Vicente.

Las personas interesadas pueden inscribirse en línea a través del sitio https://pedaleada.mop.gob.sv, donde también podrán solicitar el préstamo de bicicletas, consultar horarios y conocer los detalles.
Este evento gratuito y abierto al público, contará con el apoyo de gestores de tráfico, cuerpos de socorro, estaciones de hidratación y demás servicios necesarios para garantizar la seguridad y comodidad de todos los asistentes. La octava Pedaleada es otra muestra del compromiso del Gobierno Salvadoreño por construir un El Salvador moderno, accesible y conectado para todos.