
El encuentro deportivo rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 generó una importante movilización en la capital, con la asistencia de unas 20,000 personas al estadio Cuscatlán. Ante esta afluencia, el Viceministerio de Transporte (VMT), Protección Civil, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada desplegaron un amplio dispositivo para garantizar la seguridad y el tránsito fluido antes, durante y después del evento.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, explicó que se activaron equipos estratégicos en distintos puntos de San Salvador para facilitar la movilidad.
“Tendremos todo un dispositivo con gestores de tráfico; de hecho, ya están en zonas como la avenida Las Amapolas, el monumento Hermano Bienvenido a Casa, el sector a Comalapa, entre otras, porque hay personas que vienen de diferentes puntos”, detalló.

Rodríguez destacó además la coordinación interinstitucional en el dispositivo, que incluye la participación de la Policía Nacional Civil, cuerpos de socorro y el Cuerpo de Bomberos, con el objetivo de garantizar la protección de los asistentes y evitar congestionamientos.
Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que alrededor de 150 personas —entre gestores, inspectores y agentes de tránsito— estuvieron distribuidas en los alrededores del estadio y en vías alternas.
“La carretera Panamericana, tramo Los Chorros, también estará monitoreada. Desde el Centro de Control y Monitoreo del Viceministerio de Transporte mantenemos vigilancia constante para garantizar un tráfico ordenado y fluido en diferentes zonas de la capital”, explicó.

Reyes añadió que se mantiene un seguimiento permanente del tráfico en el Área Metropolitana de San Salvador, para asegurar un flujo vehicular ágil durante eventos masivos como este.
Las medidas implementadas buscan garantizar orden, movilidad y seguridad a los miles de salvadoreños que se dieron cita al Coloso de Monserrat para acompañar a la Selecta en su camino rumbo a la justa deportiva de 2026.
